23 de septiembre de 2025 — El tifón Ragasa, formado el 17 de septiembre en el Pacífico occidental, se ha intensificado rápidamente hasta convertirse en un super tifón, uno de los más poderosos de la temporada.
El fenómeno tocó tierra en Filipinas el 22 de septiembre, impactando la isla Panuitan, parte del archipiélago de Babuyán, en la región norte de Cagayan. Desde entonces, ha provocado lluvias torrenciales, vientos destructivos y marejadas en varias zonas del país.
Actualmente, Ragasa se desplaza hacia el mar del Sur de China, y se espera que afecte regiones costeras como Guangdong, Macao y Hong Kong en las próximas 24 a 48 horas.

Ciudad de Aparri, provincia de Cagayán, Filipinas, Sufrió graves daños tras el paso del tifón Ragasa. Foto: AFP.
Principales efectos hasta el momento:
- Filipinas: más de 10,000 personas evacuadas, suspensión total de clases, apagones y alerta por deslizamientos de tierra e inundaciones.
- China: más de 300,000 evacuados en provincias costeras; cierre de escuelas, mercados y suspensión de transporte público.
- Taiwán: aunque fuera de la ruta directa, mantiene niveles altos de alerta por lluvias intensas y vientos fuertes en el sur del país.
¿Por qué preocupa Ragasa?
Con vientos sostenidos de más de 215 km/h y ráfagas que superan los 260 km/h, Ragasa no solo representa una amenaza por su fuerza, sino también por el riesgo de:
- Inundaciones costeras
- Oleaje peligroso
- Daños a viviendas e infraestructura crítica
Las autoridades locales recomiendan evitar desplazamientos, reforzar viviendas y mantenerse informados a través de canales oficiales.
🌀 Ragasa es una muestra clara de cómo los fenómenos climáticos extremos pueden afectar a millones en pocos días. Preparación y respuesta rápida son clave para minimizar el impacto.